Showing posts with label música. Show all posts
Showing posts with label música. Show all posts

Tuesday, April 20, 2010

Traducción de Advertising Space de Robbie Williams

"If liberty means anything at all, it means the right to tell people what they do not want to hear."

--George Orwell

Hace un unos cuantos meses, le traduje a un amigo mío --muy querido por cierto-- una canción de Robbie Williams. Mi amigo quedó impactado por la letra, y como originalmente le había enviado un video de Robbie interpretándola en vivo, quedó enganchado y sorprendido de cuánto sentimiento era capaz de transmitir este artista.

Desafortunadamente, he encontrado que las pocas personas que han hecho el esfuerzo de traducirla la traducen mal o de manera incompleta. Y cuando digo mal no me refiero a traducciones literales o a que no siguen una teoría o un enfoque de la traducción que yo considere correcta. Me refiero con mal traducida a que su comprensión del texto es nulo o confunden una palabra por otra, es decir, malinterpretan el texto, por ejemplo, entienden "profits" en vez de "prophets", y otros ejemplos similares.

La siguiente versión al español de Advertising Space está basada en la letra tal cual la canta Robbie en su disco Intensive Care. Esta aclaración es pertinente, ya que Robbie tiende a modificarla en sus presentaciones en vivo (aunque él lo hace sin modificar la esencia del mensaje de la canción, como sucede con algunas traducciones desafortunadas).

Con especial dedicatoria para mi ya fallecido MJ, y para SA, ojalá algún día lo comprendas...



Espacio de Publicidad

No existe en el mundo forma de saber
que había en tu corazón
cuando se detuvo
el mundo entero se estremeció
Había una tormenta dentro de ti

esperando a que Dios terminara con esto
y con la oscuridad hasta el cuello
Todos a tu alrededor eran corruptos
Dí algo

No hay dignidad al morir
y venderle al mundo el último suspiro

aún seguimos peleando por quedarnos
con todo lo que dejaste

Te ví de pie junto a la puerta
al fallecer Marlon Brando
Tenías esa expresión en tu rostro:
espacio de publicidad

Nadie aprendió de tus errores
desperdiciamos a nuestros profetas
de todas formas todo lo que queda
es un espacio de publicidad


Ante tus ojos el mundo estaba en llamas
"Por favor sean pacientes que aún estoy aprendiendo"
al parecer decías mientras seguías elevándote
Te envenenan con compromisos
en qué momento te diste cuenta
de que todos aman tu vida, menos tú

Un agente especial para el hombre
durante Watergate y Vietnam
a nadie le importaba en realidad
¿Tú crees que a la CIA sí?

Te ví de pie junto a la puerta
al fallecer Marlon Brando
Tenías esa expresión en tu rostro:
espacio de publicidad

Y nadie aprendió de tus errores
desperdiciamos a nuestros profetas
de todas formas todo lo que queda
es un espacio de publicidad

Y nadie aprendió de tus errores
desperdiciamos a nuestros profetas
de todas formas todo lo que queda
es un espacio de publicidad
Y, hombre, he visto a tu hija, es linda,
yo tenía miedo pero quería...
oye, chico, se parece tanto a ti


Traducción de Erika G.

Wednesday, April 14, 2010

Crónicas de vida. Re-descubriendo a Sergio Andrade (parte 1)

"If liberty means anything at all, it means the right to tell people what they do not want to hear."

--George Orwell


En esta ocasión les voy a hablar de un ser humano muy polémico del mundo de la música: Sergio Andrade. Mucho se han ocupado las revistas de espectáculos en ventilar detalles de su vida personal para saciar nuestra sed morbosa, que hasta pareciera que ya lo sabemos todo de él. Y resultaría imposible citar todas esas fuentes invaluables de información para que esta página desierta tuviera por fin sus cinco minutos de fama. No. Si he de tener un minuto de fama será con dignidad, con una información recién salida (casi) del horno, para privilegio de mis lectores: las confesiones líricas del cantautor Sergio Andrade.

Todo empezó en noviembre del año pasado. Bajo la denominación de SERGIO ANDRADE y su Grupo, el compositor Sergio Andrade sacó a la venta un disco: cómo pasa el tiempo…! Y la verdad que sí ha pasado, y a una velocidad increíble. (Para aquellos más jóvenes que no saben de quién se trata, les diré que no es cantante de rock, ni metalero, tampoco es DJ ni rapero. Básicamente, es un picudo para hacer música—ya sabemos que para hacer buena música no se requiere de la aprobación de la Asociación de Padres de Familia, ¿verdad?) Pero uno que duda de todo, hasta de su propia existencia, tenía que confirmar que esa calidad musical siguiera vigente. Así que consulté al Youtube y lo primero que apareció fue una rolita llamada Puede morirse ahora, Comandante. Entonces pensé: “si ‘comandante’ empieza con ‘C’ mayúscula, no puede tratarse de alguien más, ¿o sí?” Efectivamente, el video y la letra me dieron la razón. Mi reacción fue inmediata. Le llamé a un amigo: “Tienes qué ver y oír esto. Voy a hacer una crítica”. A lo que él contestó: “¡Pero si tú no tienes ni trinche idea de cómo escribir una crítica y mucho menos una musical!”. Es cierto. Mis conocimientos musicales no superan a los de un niño promedio de kinder. Sin embargo, me di cuenta de que el público y el Artista necesitan algo más que un simple “me gusta / no me gusta”, o peor aún, un comentario caduco tipo “aún sabemos lo que hiciste el verano pasado”. Decidí dar el primer paso y hacer lo que nadie se ha atrevido hacer: mostrar la ignorancia con algunos comentarios.


Lo cierto es que la música del portal es provocadora y uno no puede pasar de largo como si jamás la hubiera escuchado. Sus letras fustigan el sentido común hasta hacerlo emerger (en el mejor de los casos; en el peor de los casos, puede provocar ira irracional de consecuencias inimaginables). La impresión que me dejó fue que ese disco iba necesitar un Parental Advisory (o una etiqueta de advertencia) donde se indicara: “Este producto no es apto para mentes pequeñas”. La canción es un poema musicalizado, declamado con todos sus matices en la voz de su autor, Sergio Andrade. Sorprendentemente, a diferencia de lo que nos pudiera hacer creer el título, no se le desea la muerte al Comandante, ni tampoco es una plegaria para que viva eternamente. Es, en ese sentido, una canción compleja. Debo admitir que necesité escucharla tres veces seguidas y poniendo mucha atención para llegar a ese veredicto. No es una letra que se abra de par en par en la primera estrofa: se va desdoblando poco a poco hasta volverse un manto de confesiones entretejidas en un análisis retrospectivo. He aquí las primeras confesiones del poeta: “…yo era uno de los recién nacidos/ millares de lactantes/ que mamamos su idea
de los senos de madres ansiosas/ expectantes/ lo digo con respeto:/ no nos despierte el sueño…
” En algún momento, el sueño de la Revolución Cubana hizo eco en su joven corazón, como sucedió con muchos otros jóvenes: “…que los hombros de sus fieles entusiastas/ me empujaban/ los mítines suyos los oía en mi alma/ y escuchaba/ repetir chistes sobre sus andanzas/ anécdotas de bien/ logros/ apuntes a su dictadura/ alabanzas…”. Sin embargo, uno crece, la ficción deja de ser verdad para volver a ser ficción, y en el balance final uno encuentra que “…lo importante está hecho.../ y lo deshecho...ni forma de arreglarlo/ y lo que nos faltó... ya ni pensarlo/ no todo en la vida nos resulta a pedir de boca…”, asumiendo la imperfección de las obras humanas. “Puede morirse ahora Comandante”, metáfora que resume bien el dicho “todo por servir se acaba” y, como los buenos caballeros, hay que saber cuándo retirarse.

Después de haber diseccionado la letra de la canción al borde de deshacer el artificio poético que hay en ella, reconstruyámosla para verla en su conjunto. Antes que canción, es poema. Me recuerda un poco el estilo de Ernesto Cardenal, particularmente, en su poema “Oración por Marilyn Monroe”, lleno de recursos ortográficos. Es preferible escucharlo de viva voz, sobre todo si no se sabe la función de cada uno de esos signos. A diferencia del poema de Cardenal, éste se construye en versos cortos, como fragmentados, donde el silencio, la pausa, le da una intención y significado especial a cada línea. No hay puntos entre versos, porque los guiones, dos puntos, paréntesis y comas en vez de separar ideas, las une, hasta el grado de volver ambiguo su significado. Y así es como las declama el poeta Andrade. Una a una se va sucediendo, mientras logra recrear atmósferas que recargan la imagen caduca y senil en una Cuba que pareciera suspendida en el tiempo, como “el avanzar de los crustáceos” (leeeeento), “los asentimientos monótonos de las palmeras”, y los “literarios eternos”. El tono varía entre lo irónico y lo confesional, con un sentido del humor más bien áspero, pero jamás violento; sentencioso, a momentos; al final, etéreo como un mensaje del viento…una verdad que se respira. El estribillo es como un slogan que nos contagia de su ritmo alegre y que terminamos por cantar, en medio de verdades amargas. El final de la melodía es abrupto, como todo final.

La riqueza de su texto no termina aquí. Es vasto su valor literario, pero no viene solo. Es necesario entenderlo en su contexto: el disco doble cómo pasa el tiempo…!

Friday, December 21, 2007

Más que un estado de ánimo..

"Sólo el error necesita el apoyo del gobierno. La verdad se sostiene sola."

--Thomas Jefferson

...UN HIMNO, en estas épocas...no sabes cómo te extraño...


Me gusta estar al lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa
me gusta abrir los ojos y estar vivo
tener que vérmelas con la resaca
entonces navegar se hace preciso
en barcos que se estrellen en la nada
vivir atormentado de sentido
creo que esta, sí, es la parte más pesada

En tiempos donde nadie escucha a nadie
en tiempos donde todos contra todos
en tiempos egoístas y mezquinos
en tiempos donde siempre estamos solos
habrá que declararse incompetente
en todas las materias de mercado
habrá que declararse un inocente
o habrá que ser abyecto y desalmado

Yo ya no pertenezco a ningún istmo
me considero vivo y enterrado

yo puse las canciones en tu walkman
el tiempo a mi me puso en otro lado
tendré que hacer lo que es y no debido
tendré que hacer el bien y hacer el daño
no olvides que el perdón es lo divino
y errar a veces suele ser humano.

No es bueno nunca hacerse de enemigos
que no estén a la altura del conflicto
que piensan que hacen una guerra
y se hacen pis encima como chicos
que rondan por siniestros ministerios
haciendo la parodia del artista
que todo lo que brilla en este mundo
tan solo les da caspa y les da envidia.

Yo era un pibe triste y encantado
de Beatles, caña legui y maravillas
los libros, las canciones y los pianos
el cine, las traiciones, los enigmas
mi padre, la cerveza, las pastillas, los misterios, el whisky malo
los óleos, el amor, los escenarios
el hambre, el frio, el crimen, el dinero y mis 10 tías
me hicieron este hombre enreverado.

Si alguna vez me cruzas por la calle
regálame tu beso y no te aflijas
si ves que estoy pensando en otra cosa
no es nada malo, es que pasó una brisa

la brisa de la muerte enamorada
que ronda como un ángel asesino

mas no te asustes, siempre se me pasa
es solo la intuición de mi destino.

Me gusta estar al lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa
me gusta regresarme en el olvido
para acordarme en sueños de mi casa
del chico que jugaba a la pelota
del 49585
nadie nos prometió un jardin de rosas
hablamos del peligro de estar vivo.


No vine a divertir a tu familia
mientras el mundo se cae a pedazos

me gusta estar al lado del camino
me gusta sentirte a mi lado
me gusta estar al lado del camino
dormirte cada noche entre mis brazos
al lado del camino (x 3)
es más entretenido y más barato
al lado del camino (x 2).

Canción de Fito Paez


La tristeza no es la lágrima...sino la sal cuando se seca en la piel

Sunday, August 26, 2007

Greetings to all Jamaican community!!!!!

"El dolor, cuando es por dentro,
es más fuerte: no se alivia con
decírselo a la gente..."
--Alejandro Sanz


Hello, I am very happy to know that four important artists, representatives of reggae culture, are involved in a very outstanding project like “The Reggae Compassionate Act”. This sets the example to all governments and people who think they cannot do anything to improve the quality of human relationships. Moreover, I think this is the first step towards important changes in the lyrics of many songs that belong to aggressive musical genres like hip-hop and reggaeton. Not only homosexual community has the right to speak up against racist or discriminatory lyrics. We, women in general, no matter our sexual preference, don’t agree with artists who portrays women as sexual objects or merely as “hot sex and lust gals” looking for any man who be able to “cool down” their appetites. I know, for example, that some musical subgenres like dancehall have as their main characteristic the use of a strong language, however, it is possible to write and sing about other topics too, not just sex: consequences of violence, the political situation, economic problems, and so on. An example can be the song “Never Gonna Be the Same” by Sean Paul, but there are other songs with spiritual content that have had a great impact on young and old people.

I want to congratulate and show my respect to Beenie Man, Sizzla, Capleton and Buju Baton, to all of them thank you!!!!


On the other hand, I want to send all my moral support and love to all the people in Kingston who resulted affected by Hurricane Dean. I Hope all the necessary aid and support be provided to all of you. My best wishes and regards from Mexico….”Keep burning up all the flame”

Para aquellos que no saben de qué se trata el “Reggae Compassionate Act”, hagan click en el link para tener acceso a una versión traducida al español.

If you want to read the Act in English, please click here.

Friday, August 10, 2007

Traducción de Never gonna be the same de Sean Paul

"El dolor, cuando es por dentro,
es más fuerte: no se alivia con
decírselo a la gente..."
--Alejandro Sanz

Y para aquellos que tanto la buscaban y la deseaban....ahí les va, mi propia versión con anotaciones al pie para aquellos que no saben mucho de la cultura jamaikina.

Nunca será lo mismo


[Estribillo]

Digo, es muy claro cuando a mi vida miro,
que nunca será lo mismo
Avanzo hacia mi destino
Pero el recuerdo permanece
En lo profundo de mi mente, en mi alma, tengo la llave
Dije nunca será lo mismo
A lo largo de la vida y de la eternidad más allá
la llama mantendré encendida

[Verso 1]

Desearía poder rebobinar las manecillas del tiempo y traer de regreso
A Daddigon[1], un gran hermano mío, yo…
Me siento y recuerdo todas las cosas de las que hablábamos
Todas nuestras reflexiones en serio y todas las cosas de las que nos burlábamos,
que te hayan quitado la vida aún no lo puedo creer
Pero aquellos que dispararon no pueden deshacer
La alianza[2] que los justos tienen con Jah Jah[3]
Por lo que sé que te veré de nuevo mi hermano

[Estribillo]

[Verso 2]

Por todos los amigos y familias que con nosotros ya no están
Dejando huellas y recuerdos que permanecerán
las gracias por el tiempo que los conocimos, les damos
recordemos con emoción su legado, que les debemos
porque nos ayudaron a ser de nosotros lo que somos
así que nunca olvidemos y por doquier de ello hablemos
Mucho menos al Abue Lee[4] y la tía Chris-primera[5]
No podría olvidarlos aunque yo quisiera.


[Estribillo]

[Verso 3]

Papá Bogle[6] (la llama encendida mantengamos todos)
Simpleton[7] (nunca será lo mismo)
Peter Cargill[8] (la llama encendida mantengamos todos)
Todos los amigos y familia…nunca podríamos olvidar a alguno

Notas de la traductora:

[1] Miembro de la Dutty Cup Crew, una banda conformada por Fahrenheit, Kid Kurrupt, Looga Man, DJ Chicken, Froggy, Mossy Kid, Don Yute y el propio Sean Paul. Gabra M.K. Lambert, alias Daddigon, era muy conocido en el mundo del reggae/dancehall. El 25 de enero de 2005 fue asesinado en Kingston, Jamaica.
[2] En inglés “The Covenant”. Se refiere a la “…Alianza de Dios vivo con el hombre mortal, daba a entender que debe compartir con él la vida para siempre…”, La Biblia, Ediciones Paulinas y Verbo Divino, Madrid, pág. 16.
Para mayor información, véase “La alianza en la Biblia” en www.ciberiglesia.net/discipulos/06indice.htm
[3] Se refiere a Jah Rastafari Haile Selassie I, como se le denomina a Dios en el movimiento religioso llamado Rastafari. Véase en.wikipedia.org/wiki/Jah. “…El Rey de Reyes y Señor de Señores manifestado en la física imagen de Su Majestad Imperial Haile Selassie I : Luz e inspiración para las masas explotadas y desposeídas, para los jamaiquinos pobres, para los ascendentes africanos que buscan salvar su existencia de los horrores de la degradación y la esclavitud. Un rey glorioso que vino a conquistar: Negus Tafari Makonnen, el Dios cabeza para el Movimiento Rastafari que vive en Jamaica y en el resto del mundo. Justo antes y durante la década del '30, varios fueron los testigos predicadores y expositores de la creencia que Su Majestad Imperial, verdaderamente es el profetizado Rey de Israel, aludido en varias citas de la Sagrada Biblia.”, citado de http://groups.msn.com/PueblodeJAH/rastafariunllamadoentucorazn.msnw
[4] Abuelo de Sean Paul.
[5] Tía de Sean Paul. Murió en un accidente automovilístico.
[6] Ícono del dancehall. Famoso coreógrafo también conocido como Mr. Wacky. Fue asesinado en una gasolinería en Kingston, Jamaica.
[7] Su verdadero nombre era Christopher Harrison. Nació en Jamaica en 1971. DJ estrella del reggae obtuvo en 1992 el éxito que lo llevaría a la fama: "Coca Cola Bottle Shape.". Murió el 7 de noviembre del 2004 en Kingston, Jamaica.
[8] Sobresaliente mediocampista y capitán del equipo jamaiquino Reggae Boyz. Murió de heridas severas causadas por un accidente automovilístico el 16 de abril del 2005.

Monday, July 16, 2007

Reflejos de mi vida

"Porque nadie es perfecto....
quiero ser excepcional"
--Erika G.

La lluvia se materializó esta mañana. La lluvia que me aqueja y me acongoja, el sufrimiento interno que, como dice Alejandro Sanz, "El dolor, cuando es por dentro, es más fuerte, no se alivia con decírselo a la gente..."

Y como siempre llegan a mi página buscando traducciones de alguna canción, pues he decidido darme un gustito y traducir ésta:


Reflejos de mi vida

El cambio de la luz solar a la lunar
Reflejos de mi vida

Oh, como se llenan mis ojos
de los saludos
de gente con problemas
Reflejos de mi vida

Oh, como se llenan mis ojos
de todos mis pesares
de los tristes mañanas
me llevan de regreso a mi hogar

Todas mis lágrimas
me hacen sentir que muero, muero
me llevan de regreso a mi hogar

Estoy cambiando, acomodando,
cambiando, estoy cambiando todo
oh, todo a mi alrededor

El mundo es un mal lugar
un mal lugar, un terrible lugar para vivir
Oh, pero no quiero morir

Todos mis pesares
los tristes mañanas
me llevan de regreso a mi hogar

Todas mis lágrimas
me hacen sentir que muero, muero
me llevan de regreso a mi hogar



Esta canción, tan nostálgica, es un éxito de la legendaria banda "The Marmalade"


Para aquellos que prefieren la versión en inglés, aquí les va:

The changing
Of sunlight to moonlight
Reflections of my life
Oh how they fill my eyes
The greetings
Of people in trouble
Reflections of my life
Oh how they fill my eyes
All my sorrows
Sad tomorrows
Take me back to my own home
All my cryings
Feel I'm dying, dying
Take me back to my own home
I'm changing, arranging
I'm changing, I'm changing everything
Oh, everything around me
The world is a bad place
A bad place, a terrible place to live
Oh, but I don't wanna die
All my sorrows
Sad tomorrows
Take me back to my own home
All my cryings
Feel I'm dying, dying
Take me back to my own home
All my sorrows
Sad tomorrows
Take me back to my own home
All my cryings...

Saturday, July 14, 2007

En el DVD...

"Porque nadie es perfecto....
quiero ser excepcional"
--Erika G.



Ante el dolor y la angustia...está el arte, la poesía y la música. Horror con belleza se combate.



A LA PRIMERA PERSONA canción de Alejandro Sanz


A la primera persona que me ayude a comprender
pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle mi fe,
yo no pido que las cosas me salgan siempre bien,
pero es que ya estoy harto de perderte sin querer (querer).

A la primera persona que me ayude a salir
de este infierno en el que yo mismo decidí vivir
le regalo cualquier tarde pa' los dos,
lo que digo es que ahora mismo ya no tengo ni siquiera dónde estar.

El oro pa' quien lo quiera pero si hablamos de ayer:
es tanto lo que he bebido y sigo teniendo sed,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía
que las cosas no eran como parecían.

Pero es que a la primera persona que me ayude a sentir otra vez
pienso entregarle mi vida, pienso entregarle mi fe,
aunque si no eres la persona que soñaba para qué
(¿qué voy a hacer? nada).

¿Qué voy a hacer de los sueños?
¿qué voy a hacer con aquellos besos?
¿qué puedo hacer con todo aquello que soñamos?
dime dónde lo metemos.

¿Dónde guardo la mirada que me diste alguna vez?
¿dónde guardo las promesas, dónde guardo el ayer?
¿dónde guardo, niña, tu manera de tocarme?
¿dónde guardo mi fe?

Aunque lo diga la gente yo no lo quiero escuchar,
no hay más miedo que el que se siente cuando ya no sientes nada,
niña, tú lo ves tan fácil, ¡ay amor!
pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil se me hace.

A la primera persona que me ayude a caminar
pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle hasta el mar,
yo no digo que sea fácil, pero, niña,
ahora mismo ya no tengo ni siquiera dónde estar.

A la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardadas,
yo no pido que las cosas me salgan siempre bien
pero es que ya estoy harto de perderte.


Y a la primera persona que me lleve a la verdad
pienso entregarle mi tiempo, no quiero esperar más,
yo no te entiendo cuando me hablas ¡qué mala suerte!
y tú dices que la vida tiene cosas así de fuertes.

Yo te puedo contar cómo es una llama por dentro,
yo puedo decirte cuánto es que pesa su fuego,
y es que amar en soledad es como un pozo sin fondo
donde no existe ni Dios, donde no existen verdades.

Es todo tan relativo, como que estamos aquí,
no sabemos, pero, amor, dame sangre pa' vivir,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía
que las cosas no eran como parecían.

Y es que a la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardadas,
niña, tú lo ves tan fácil, ¡ay amor!
pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil se me hace.

A la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardadas,
yo no digo que sea fácil, pero, niña,
ahora mismo ya no tengo ni siquiera dónde estar.
ni siquiera dónde estar.

Thursday, May 31, 2007

En la rock-ola

"Porque nadie es perfecto....
quiero ser excepcional"
--Erika G.


Now listening to SEAN PAUL.....because Nostalgia is a friend who reminds me that I'm a living human being. I'm still human!!!! yeah, yeah

"Never Gonna Be The Same"

[Chorus:]
Say when mi look up ina mi life its plain to see.
That its never gonna be the same.
Take another step on towards my destiny.
But the memories still remain.
Deep ina mi brain inna mi soul I hold the key.
Said its never gonna be the same.
Throughout all life and beyond all eternity.
I keep burnin up the flame.

[Verse 1:]
Wish I could rewind all the hands of time and bring back
Daddigon a great bredrin of mine, I....
Sit and remember all the things that we spoke of,
All of the serious reasonings an all di tings we make jokes of.
Still cannot believe them took your life away
But those who pull the trigger cannot take away.
The covenant the righteous have with Jah Jah.
So I know I'll see you again my brother.

[Chorus:]

[Verse 2:]
Fi all the friends and families that have past on.
Leaving impressions and memories that will last on.
We give thanks fi all the time that we know them,
Reminisce them legacy that is what we owe them.
Because the helped to make us who we are.
So let us never forget and talk it near and far.
less Up Grandpa Lee and Aunt Chris-I
Can't forget you if I try.

[Chorus:]

[Verse 3:]
Father Bogle (keep burnin up all the flame)
Simpleton (never gonna ever gonna be the same)
Peter Cargill (keep burnin up all the flame)
Shorty Malcolm (got memories inna mi brain)
Nicole Wynter (keep burnin up all the flame)
All friends and family....We'll never forget you all

[Chorus: (repeat)]